¿Cuál es la diferencia entre un medicamento de marca y uno genérico?
Última actualización: 01 de noviembre de 2019
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más información
Un breve resumen sobre los elementos que son iguales y los puntos en los que pueden diferir.
Cuando se aprueba el uso y la venta de un nuevo medicamento en una región determinada, la empresa farmacéutica que lo ha descubierto o desarrollado suele asignarle un nombre comercial.
Este medicamento suele estar protegido por una patente, lo que significa que sólo la empresa farmacéutica titular de la patente puede fabricarlo y comercializarlo. Esta patente es válida durante un periodo de tiempo determinado, normalmente unos 20 años.
Una vez que la patente ha expirado, otras empresas pueden copiar el medicamento y utilizar el ingrediente principal en sus propias versiones. Son los llamados medicamentos genéricos. Los medicamentos genéricos deben cumplir las mismas normas de producción que la versión original. Tienen que demostrar que tienen la misma dosis, reacciones, eficacia, potencia, estabilidad, calidad y que pueden administrarse de la misma manera.
Los medicamentos genéricos pueden diferir en la forma, el color del envase y el etiquetado. También se les permite tener ingredientes inactivos diferentes, por lo que pueden tener aromas o conservantes distintos.
Cualquier decisión de utilizar un medicamento genérico o de marca con receta debe tomarse siempre consultando a un profesional médico.